MARÍA DEL PILAR CLEMENTE

Un rincón para compartir reflexiones sobre Chile y otros temas.

miércoles, 16 de abril de 2025

CUANDO EL TIEMPO ERA UN PAJARITO

›
Durante un viaje al sur de Chile, ingresé a una exposición de relojes antiguos en el Club Alemán de Puerto Varas. Eran obras del siglo XIX t...
19 comentarios:
martes, 17 de diciembre de 2024

LO QUE LAS FOTOS NO CUENTAN

›
  Todo buen fotógrafo sabe que la imagen no contiene toda la historia de quienes posan en ella. Son los protagonistas y testigos de la foto,...
1 comentario:
domingo, 1 de diciembre de 2024

¿CUANTAS VIDAS NECESITA UN ALMA?

›
  Ha llegado a mis manos el libro de una querida amiga y periodista, Albina Sabater Villalba. Hace unos meses hablamos sobre el texto en un ...
1 comentario:
domingo, 17 de noviembre de 2024

LA HUELLA DE NUESTROS FANTASMAS

›
  La caleta pesquera de El Quisco, en la región de Valparaíso, es un lugar que atrae por el colorido de sus botes, el muelle, su mercado art...
13 comentarios:
domingo, 7 de julio de 2024

EL CUMPLEAÑOS DE LA PEGGY

›
  La semana pasada mi hermana y yo estuvimos conectadas por un sueño casi similar. Aquí los pueden comparar: Ángeles: “Mi mamá pasaba a ...
2 comentarios:
sábado, 29 de junio de 2024

DESPEDIDA EN VIENTO BLANCO

›
Un 29 de junio de 1970, mi padre salió de casa a trabajar. Nadie imaginaba que ese día dejaríamos de ser una familia de cuatro para ser la d...
10 comentarios:
sábado, 30 de marzo de 2024

LOS SABORES DEL RECUERDO

›
    Tres meses después de la muerte de mi madre sentí un profundo antojo de comer helado de frutilla, un sabor que nunca me ha gustado, pero...
10 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
MARIA PILAR CLEMENTE (escribir la vida)
Soy chilena, española y estadounidense. He construido mi vida en esas tres hermosas tierras. Me titulé de Periodista y Master en Comunicación Política en la Universidad de Chile. Trabajé en los diarios "El Mercurio" y "Atacama", como también en la Radio "Estrella del Mar" en el archipiélago de Chiloé. En 1994 obtuve el premio a la mejor periodista de Atacama y comencé a escribir cuentos sobre la realidad minera, campesina y leyendas de ese enorme desierto nortino. En 1997 gané el premio "Marcela Paz" con la novela juvenil "Personal Estéreo y los Gusano Star" y de ahí he seguido la senda literaria, como también, la pintura e ilustraciones. En el 2018 participé en la Segunda Feria del Libro Hispano en Virginia con mi libro de relatos "No te olvides del James River". En el 2023 publiqué el libro para niños "El agua canta en Atacama" con dibujos de mi autoría.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.